La observabilidad ha evolucionado más allá de la monitorización tradicional de sistemas. Ya no basta con saber si una aplicación está funcionando o no; ahora es clave entender cómo su rendimiento impacta directamente en los resultados del negocio. Aquí es donde entran en juego los Dynatrace Business Events, una funcionalidad diseñada para capturar y analizar eventos críticos en tiempo real con un enfoque centrado en el negocio.
Este artículo explica qué es Dynatrace Business Events, para qué sirve, cómo puede beneficiar a diferentes industrias y cómo implementarlo en un entorno real.
Qué es Dynatrace Business Events
Dynatrace Business Events es una característica de la plataforma Dynatrace enfocada en capturar y analizar eventos de negocio en tiempo real. A diferencia de las métricas tradicionales de observabilidad, que pueden agregarse o muestrearse, los Business Events garantizan la precisión sin pérdida de datos. Esto es clave en procesos donde se requiere exactitud, como transacciones financieras, compras en línea o activaciones de servicio.
Estos eventos pueden provenir de diversas fuentes como:
- Aplicaciones instrumentadas con OneAgent.
- Monitorización de usuario real (RUM) para eventos en el front-end.
- Fuentes externas vía API.
- Extracción desde logs.
Los Business Events no solo capturan los datos en bruto, sino que los enriquecen con contexto, permitiendo una visión completa de cómo la tecnología y el negocio interactúan.

Para qué sirve Dynatrace Business Events
La función principal de Business Events es conectar datos operacionales con resultados de negocio en una misma plataforma, permitiendo tomar decisiones en tiempo real basadas en datos precisos.
Problemas que resuelve
- Datos desactualizados en BI: Herramientas tradicionales de Business Intelligence analizan datos históricos. Con Dynatrace Business Events, las empresas obtienen visibilidad en tiempo real, permitiendo actuar con rapidez ante tendencias o anomalías.
- Falta de contexto de TI en el negocio: Permite correlacionar el rendimiento técnico con el impacto en KPIs de negocio, unificando operaciones y estrategia comercial.
- Dificultad para acceder a datos críticos: Puede extraer datos específicos de payloads de aplicaciones, transacciones o logs sin necesidad de modificar el código fuente.
- Análisis flexible y escalable: Permite almacenar eventos sin pre-agregación y consultarlos de forma dinámica con Dynatrace Query Language (DQL).
Casos de uso en diferentes industrias
Retail y comercio electrónico
Un minorista puede usar Business Events para capturar en tiempo real:
- Cada transacción de compra.
- Promociones activadas y su impacto en ventas.
- Flujo de clientes en el proceso de checkout.
Por ejemplo, si la tasa de abandono del carrito de compra sube drásticamente, Business Events puede detectarlo y activar alertas automáticas para intervenir antes de que se pierdan más ventas.
Servicios financieros y banca
Las instituciones financieras pueden capturar eventos como:
- Depósitos y retiros en tiempo real.
- Transacciones de compra y venta de activos.
- Autorizaciones de crédito y verificaciones de identidad.
Esto permite detectar patrones de fraude o actividad inusual de clientes de inmediato, en lugar de esperar reportes diarios o semanales.
Telecomunicaciones
Empresas de telecomunicaciones pueden utilizar Business Events para monitorizar:
- Activaciones de servicio.
- Incidencias en la red que impactan a clientes.
- Tiempo promedio de resolución de problemas.
Si un operador detecta demoras en activaciones de nuevas líneas, puede intervenir rápidamente para mejorar la experiencia del usuario.
Cómo implementar Dynatrace Business Events
Requisitos previos
- Tener Dynatrace SaaS o Managed con Business Analytics habilitado.
- OneAgent actualizado en los sistemas donde se capturarán eventos.
- Identificar los KPIs críticos del negocio que se desean monitorizar.
Configurar fuentes de datos
Dynatrace Business Events puede recibir eventos desde:
- OneAgent: Configurar reglas de captura para extraer datos relevantes de solicitudes HTTP o payloads.
- RUM (Real User Monitoring): Implementar la API de Business Events en JavaScript o en apps móviles.
- Fuentes externas: Enviar eventos vía API desde otros sistemas.
- Logs: Configurar pipelines en Dynatrace para convertir registros en eventos estructurados.
Almacenar y procesar eventos
Los eventos se almacenan en Grail, la capa de datos avanzada de Dynatrace, permitiendo consultas y visualizaciones sin preprocesamiento.
Análisis y visualización
- Dashboards en tiempo real: Mostrar ventas, transacciones o incidencias.
- Consultas DQL: Analizar históricos y encontrar correlaciones.
- Alertas automáticas: Detectar anomalías en KPIs críticos.
Automatización y respuesta proactiva
Los eventos pueden integrarse con workflows de Dynatrace para automatizar acciones, como abrir tickets en ITSM o desencadenar scripts de respuesta.
Beneficios clave
- Decisiones basadas en datos en tiempo real.
- Mayor agilidad en la resolución de problemas.
- Unificación de TI y negocio en una sola plataforma.
- Mejor experiencia de cliente al prevenir fallos antes de que afecten al usuario final.
Conclusión
Dynatrace Business Events lleva la observabilidad más allá de la monitorización técnica, permitiendo correlacionar directamente la infraestructura y las aplicaciones con los resultados de negocio. Al capturar eventos clave en tiempo real, las empresas pueden actuar de inmediato ante cambios críticos, optimizando operaciones y mejorando la experiencia del usuario.
Si tu organización busca tomar decisiones más rápidas y basadas en datos, implementar Dynatrace Business Events puede ser un cambio clave en su estrategia de observabilidad y análisis de negocio.
Para más información, puedes visitar la documentación oficial de Dynatrace sobre los conceptos básicos de Business Analytics en el siguiente enlace: Conceptos básicos de Business Analytics en Dynatrace.