Cómo se debe utilizar e implementar la AIOps según Dynatrace

Para ejecutar correctamente AIOps y automatizar la próxima generación de software empresarial, es fundamental seguir una guía estructurada y detallada. A continuación, presento un resumen de los pasos clave basados en el contenido del documento de Dynatrace : AIOps ejecutadas correctamente

  1. Entender la promesa de la IA y la automatización: Reconocer que la IA y la automatización están preparadas para cambiar radicalmente las operaciones empresariales y el software, permitiendo operaciones autónomas y fomentando la innovación.
  2. Detección y alerta de anomalías: Implementar sistemas que detecten automáticamente anomalías y alerten a los operadores. Esto reduce el tiempo medio de descubrimiento (MTTD) y el tiempo medio de recuperación (MTTR), esenciales para una respuesta rápida y eficaz.
  3. Obtener los mejores datos de monitoreo: Asegurar una visibilidad completa del sistema, que es fundamental para automatizar operaciones, incluida la remediación automática. Utilizar herramientas que ofrezcan métricas de alta fidelidad y ricas en contexto.
  4. Operaciones de IA y análisis de causa raíz: Utilizar IA determinística y aprendizaje automático para identificar la causa raíz de los problemas y entender la evolución de los mismos. Esto permite una remediación precisa y rápida.
  5. Análisis de impacto y causas raíz de origen: No solo identificar qué está mal, sino también entender por qué sucedió. Esto implica determinar la severidad de una anomalía y su origen, lo cual es crucial para la remediación automática.
  6. Remediación automática: Utilizar infraestructuras como código y orquestación en la nube para habilitar la remediación automática. Esto implica integrar la plataforma de inteligencia de software con soluciones de CI/CD y configuración en la nube.
  7. Automatización e integraciones de sistemas: Avanzar hacia la automatización de toda la cadena de valor digital, desde operaciones de software hasta procesos de negocios novedosos.
  8. Interfaces con lenguaje natural: Implementar asistentes virtuales y tecnologías de lenguaje natural para permitir una amplia adopción y aprendizaje organizacional, facilitando la interacción con las plataformas de inteligencia de software.

Al seguir estos pasos y comprender en profundidad cada aspecto, se puede ejecutar AIOps de manera efectiva, llevando a una automatización exitosa y eficiente de las operaciones de software empresarial.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies